¿Quiénes somos?
Somos una parroquia católica, atendida por Frailes Menores (OFM) de la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán.
La Parroquia de San Antonio de Padua se encuentra ubicado en la colonia Nápoles de la Alcaldía Benito Juárez. Esta iglesia dedicada a San Antonio de Padua se erigió en 1966, aunque la primera capilla fue construida en 1942. Es una construcción con techo de dos aguas. El altar está iluminado por la luz natural que se filtra de los vitrales.
La iglesia de San Antonio de Padua es una de las pocas iglesias erigidas en el siglo XX que tiene el reconocimiento del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) como monumento artístico moderno dotado del gran oficio y destreza que manifiesta en arquitectura.
Conoce a nuestros Sacerdotes
Fray Bernardo Moya Montero OFM
Nací el 3 de abril de 1985 en Querétaro, México.
Realicé mis estudios filosóficos en el Colegio Universitario de la Santa Cruz, en Querétaro.
Posteriormente, cursé el Bachillerato en Teología en el Studium Theologicum Jerosolimitanum, en Jerusalén, Israel. Más adelante, obtuve un Diplomado en Teología de la Vida Consagrada en el Istituto Claretianum de Roma, Italia.
Hice mi profesión solemne en 2010 en la Provincia Franciscana de Michoacán. Fui ordenado sacerdote en junio de 2015 en Pátzcuaro, Michoacán.
De 2015 a 2016, desempeñé el servicio de promotor vocacional en la misma provincia, acompañando y guiando procesos de discernimiento vocacional para jóvenes. Durante ese mismo periodo, colaboré como asistente regional de la Juventud Franciscana (JuFra) en diversos estados del país.
De 2016 a 2018, sirvió como Director de la Oficina de Protocolo de la Orden de Frailes Menores en la Curia General, en Roma, Italia.
Luego fui asignado como Coordinador del programa Mission Appeal del Secretariado General de las Misiones Franciscanas, en Waterford, Wisconsin (EE.UU.), de 2018 a 2024.
En agosto de 2024, fui nombrado vicario parroquial en la Parroquia "San Antonio de Padua", ubicada en Nápoles, Ciudad de México. A partir de febrero de 2025, asumí la responsabilidad de párroco y guardián de la misma comunidad.
Fray Alonso Hernández Parra OFM
Nací el 3 de enero de 1982, en Morelia, Michoacán.
Ingresé a la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán en 2009, hice mi profesión solemne (perpetua) el 2 de agosto de 2017, en el Pueblito, Querétaro. Fui ordenado sacerdote el 28 de junio de 2019, en Celaya, Guanajuato.
Estudié Filosofía en el Colegio Universitario de la Santa Cruz de Querétaro y Teología, en el Seminario Internacional de la Custodia de Tierra Santa, en Jerusalén.
Actualmente estoy estudiando la Licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad Pontificia de México.
Me gusta la naturaleza, el fútbol, la música y el cine. Me caen muy bien los niños.
Soy apasionado de la Sagrada Escritura y me he sentido llamado de manera especial a la enseñanza y al acompañamiento espiritual de las personas.
Fray Gabriel Mancera Anaya OFM
Nací el 8 de febrero de 1996 en el Distrito Federal.
Ingresé al seminario franciscano en 2014. Realicé el aspirantado y el postulantado en Coroneo, y tomé el hábito el 13 de julio de 2016 en el Santuario de la Virgen de El Pueblito, Querétaro.
Hice mi primera profesión el 12 de julio de 2017 y cursé estudios de Filosofía en el Colegio de la Santa Cruz, en Querétaro, de 2017 a 2020.
Posteriormente, estudié Teología en el Seminario de San Antonio, en El Paso, Texas, de 2020 a 2024.
Recibí los ministerios laicales del Lectorado (23 de enero de 2022) y del Acolitado (21 de diciembre del mismo año). Hice mi profesión solemne el 2 de agosto de 2023, quedando adscrito definitivamente a la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán.
Fui ordenado diácono el 20 de diciembre de 2023 en la parroquia Our Lady of Guadalupe Church, en El Paso, Texas, por Mons. Mark Joseph Seitz, y ordenado sacerdote el 29 de junio de 2024 en la Parroquia de Santa Cruz, Juventino Rosas.